Salvemos a las abejas #SOSabejas
Gracias a las miles de firmas en toda Europa a favor de las abejas,
¡ya son cuatro los insecticidas tóxicos prohibidos! Sin embargo, son
prohibiciones temporales y parciales. En España están autorizados 319 productos peligrosos para las abejas. Por eso te pedimos que firmes para exigir al Gobierno español que:
- Establezca un calendario para la prohibición total de los 319 plaguicidas más dañinos (imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, fipronil, clorpirifos, deltametrin y cipermetrin).
- Desarrolle un plan de acción integral para proteger a las abejas y demás polinizadores.
- Establezca una hoja de ruta de cara a incrementar a 7,6 millones de hectáreas la superficie dedicada a la agricultura ecológica en 2020.
De las acciones de hoy dependen las generaciones futuras de humanos y demás especies.
¡Firma para pedir a las autoridades españolas que protejan a las abejas!
pincha AQUI y pon tu firma en la pagina de Greenpeace
Las abejas y otros insectos polinizadores tienen un papel esencial en los ecosistemas. Cerca del 90% de las plantas silvestres y un tercio de los alimentos que consumimos depende de la polinización. Sólo en Europa, más de 4.000 cultivos dependen de esta labor tan esencial. Y sin embargo, las abejas están desapareciendo.
Son muchas las amenazas a las que se enfrentan: cambio climático, pérdida y deterioro de su hábitat, cambios en el uso de los suelos, prácticas de la agricultura industrial (monocultivos, plaguicidas, cultivos transgénicos...), así como parásitos y enfermedades.
Una de las amenazas más importantes para las abejas son los plaguicidas químicos tóxicos utilizados en la agricultura. Varios de ellos tienen efectos letales sobre las abejas; especialmente los que pertenecen al grupo químico conocido como neonicotinoides.
Estas sustancias químicas afectan el sistema nervioso central de las abejas y otros insectos polinizadores y pueden provocar el envenenamiento agudo y crónico, tanto de individuos como de colonias enteras. ¡Ayúdanos a protegerlas!
Plantas que podemos sembrar para ayudarlas
- Establezca un calendario para la prohibición total de los 319 plaguicidas más dañinos (imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, fipronil, clorpirifos, deltametrin y cipermetrin).
- Desarrolle un plan de acción integral para proteger a las abejas y demás polinizadores.
- Establezca una hoja de ruta de cara a incrementar a 7,6 millones de hectáreas la superficie dedicada a la agricultura ecológica en 2020.
De las acciones de hoy dependen las generaciones futuras de humanos y demás especies.
¡Firma para pedir a las autoridades españolas que protejan a las abejas!
pincha AQUI y pon tu firma en la pagina de Greenpeace
Las abejas y otros insectos polinizadores tienen un papel esencial en los ecosistemas. Cerca del 90% de las plantas silvestres y un tercio de los alimentos que consumimos depende de la polinización. Sólo en Europa, más de 4.000 cultivos dependen de esta labor tan esencial. Y sin embargo, las abejas están desapareciendo.
Son muchas las amenazas a las que se enfrentan: cambio climático, pérdida y deterioro de su hábitat, cambios en el uso de los suelos, prácticas de la agricultura industrial (monocultivos, plaguicidas, cultivos transgénicos...), así como parásitos y enfermedades.
Una de las amenazas más importantes para las abejas son los plaguicidas químicos tóxicos utilizados en la agricultura. Varios de ellos tienen efectos letales sobre las abejas; especialmente los que pertenecen al grupo químico conocido como neonicotinoides.
Estas sustancias químicas afectan el sistema nervioso central de las abejas y otros insectos polinizadores y pueden provocar el envenenamiento agudo y crónico, tanto de individuos como de colonias enteras. ¡Ayúdanos a protegerlas!
Plantas que podemos sembrar para ayudarlas
me presento ....
mi Nombre es Mª Laura Guarnieri
y
Diseño objetos Unicos y Personalizados para eventos
Figuras Personalizadas para Bodas
--------------------------------
Muñecos Personalizados para Bodas
Modelo de Figuras
Colección " TODAS SOMOS BARBIE "
Muñecos personalizados
Miden 32 cm, las ropas en tela y detalles en arcilla polimerica
Miden 32 cm, las ropas en tela y detalles en arcilla polimerica
Pasate por mi Canal de Youtube y mira mas detalles de como se hizo
+ de 10 Modelos Diferentes
Porta anillos Nidos con Bolsita organza y Mariposa
y Articulos unicos para Bodas Tematicas
Hola a todossss !!!! siiii.... siiii.. ya tengo Canal de Youtube
No hay comentarios:
Publicar un comentario
NO DEJES UN MENSAJE AQUI .... SOLAMENTE
Escribeme x Whatsapp al +34605480009, o personalizatutarta@gmail.com. Comentame la fecha de tu boda , recuerda que no atiendo urgencias de ultima hora.. reservas de 1 año a 6 meses antes de tu boda....
Saludos
Laura Guarnieri
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.